Tradiciones latinas para bebés recién nacidos



Si eres una mamá recién estrenada puede que te estés enfrentando ahora a cosas que nunca antes habías hecho, desde cambiar un pañal, hasta mantener limpio el cordón umbilical de tu bebé. Tantas situaciones nuevas a veces pueden provocarte un poco de inseguridad, especialmente si estás rodeada de abuelitas, suegras o de otras mamás expertas en el tema del cuidado de los hijos, que te dan consejos a veces contradictorios. 


Cuando llega un nuevo miembro a una familia latina es común que los mayores de la familia ofrezcan consejos y apoyo a la nueva mamá. Por ejemplo, la ayuda que se ofrece para comenzar a amamantar es muy importante porque al principio algunas mujeres tienen dificultades. Sin el apoyo de la familia es más fácil abandonar, y ya sabes lo beneficiosa que es la leche materna para tu bebé. Pero también hay otras prácticas que quizás te ofrezcan con la mejor intención, familiares que se encuentren más próximos a la cultura tradicional latina que a los métodos de la medicina actual. Sobre todo, abuelitas o tías que han criado a multitud de niños con estos métodos, sin ningún problema. Pero con estas prácticas hay que tener un poquito de precaución, porque ahora sabemos cosas que antes no se sabían. 


La cultura latina tiene muchas raíces espirituales muy positivas, que realmente hacen bien a las personas que creen en ellas y las practican. Sin embargo hay otra serie de creencias con respecto a algunas enfermedades que pueden ocasionar problemas, puesto que el tratamiento que se aplica no cura la causa de la enfermedad. En el caso de un bebé, que no cuenta con las defensas o la fortaleza de un adulto, hay que ser precavido con estos remedios.