![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5-L9EdTR71NdroKKvhMu2p0iPCZC_zJe9avc-5o2bNkaTHkbmUzXvzXpReTkswtcBfCs_X-1c88xyDC2fvT8EirT9YO08fCcCHhZ79HdSPTDK2Ne8JgYBcdOD3SIkl3-RtB7e25bU-Cw/s320/Imagen1.jpg)
El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos pobres y de forma irregular o en cantidad insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría esperar. Por otro lado, una estimulacion temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisicon de distintas funciones cerebrales. Por ello, estimular al niño es mucho más eficaz porque su cerebro tiene una mayor plasticidad en el aprendizaje.
Por medio de este link, podras observar distintos ejercicios de estimulacion para el bebé.