Evitar
bebidas alcohólicas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJAdT0-acMWIlp6-NlHa90bqTfkL_TM6nnegUVAHPuvtpbFordlo03HFK9BXBcdNi2xjaeWE8qOzl2SkZlLyQeGj3pAUz3SgF5x4EkyIhDnZeUkV6rR-nMyFN5n2a3Wb1-BO2fsNjhbeQ/s200/MUJER+TOMANDO.jpg)
No
fumar
Aumenta el riesgo de complicaciones en el
embarazo, incluyendo abortos, problemas en la placenta y parto prematuro. Fumar
también retrasa el crecimiento del bebé en gestación e incrementa el riesgo de
complicaciones en el momento del parto
Reducir el consumo de cafeína
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicfIwQcdNvaWI5qbY6CkL3WqCriFY4ItjZ0WMSm-zoXsnxLYoRiW7_1X99PwttOsB6cGNjLK2GAGFEZmIJbqZzWHkzlwVpXf5P7PjanpXfx5UJxgokhWbcy2Azyi4hWig-hqiEt-xBwps/s200/cafe4.jpg)
Estudios han encontrado un vínculo entre el consumo de
grandes cantidades de cafeína y abortos u otros problemas en el embarazo. Por
eso, la Asociación March
of Dimes de los
Estados Unidos recomienda a las mujeres embarazadas limitar su consumo de cafeína
a más o menos una taza de 300 ml de café.
Actividades arriesgadas durante el embarazo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3aV11LgTfE1G0OOHGk_y54szTW5zUm7u51GLS1zws_WyLNWJ2jHyVdSDnAseMpaykzIZDn8wb1ieQ7pagCJECJAt8pbs4Ao04OxfxhtN36bJ-GWkkB-qYpWmWiKuF-jW6Ip82Pvi-MiY/s200/images+(1).jpg)